El mundo de la música está de luto tras el fallecimiento de John Michael "Ozzy" Osbourne, icónico vocalista de Black Sabbath y figura clave en la creación del heavy metal, ocurrido en la mañana del martes a sus 76 años. Su familia confirmó la triste noticia mediante un comunicado: “Con una tristeza indescriptible, informamos del fallecimiento de nuestro querido Ozzy Osbourne esta mañana. Estaba con su familia, rodeado de mucho cariño. Pedimos a todos que respeten la privacidad de nuestra familia en estos momentos”.
It is with more sadness than mere words can convey that we have to report that our beloved Ozzy Osbourne has passed away this morning. He was with his family and surrounded by love.
— Ozzy Osbourne (@OzzyOsbourne) July 22, 2025
We ask everyone to respect our family privacy at this time.
Sharon, Jack, Kelly, Aimee and…pic.twitter.com/WLJhOrMsDF
Nacido el 3 de diciembre de 1948 en Birmingham, Reino Unido, Osbourne creció en una familia obrera y enfrentó una infancia marcada por la pobreza y abusos sufridos en su adolescencia. Inspirado por She Loves You de The Beatles, decidió dedicarse a la música. En 1968, junto a Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward, fundó Black Sabbath, banda que revolucionó la música con su sonido oscuro y pesado, definiendo el heavy metal con álbumes como Paranoid (1970), Master of Reality (1971) y Sabbath Bloody Sabbath (1973).
Ramón Maya, docente universitario y experto en rock, relató acerca de la contribución de Ozzy en la creación de su banda. “Black Sabbath fue el surgimiento de algo nuevo en la música (…) aún no había rock heavy en forma. Black Sabbath fue un sonido especial, un tanto oscuro, inclinado al mundo de la noche; Ozzy hacía las letras de las canciones y el grupo las componía, y fueron impactantes hasta los 80’s; movieron mucho el espectro musical, especialmente en EE.UU.”.
Apodado el Príncipe de las Tinieblas, Osbourne fue expulsado de Black Sabbath en 1979 debido a su abuso de alcohol y drogas. Sin embargo, resurgió como solista con Blizzard of Ozz (1980), que incluyó clásicos como Crazy Train y Mr. Crowley. Su carrera en solitario, respaldada por su esposa y mánager Sharon Rachel, produjo 13 álbumes, siete de ellos certificados multiplatino en Estados Unidos.
Su estilo vocal único, actuaciones teatrales y controversias, como el infame incidente de morder la cabeza de un murciélago en 1982, lo convirtieron en una figura legendaria. “Algo que representa a los rockeros, y los hace grandes, son las consideraciones de otros de sus colegas. La mayoría de grandes rockeros no solamente admiraban a Ozzy, sino que además su obra influyó mucho en sus carreras. Para mencionar un caso: Metallica; lo admiraban profundamente por la calidad de su música”, expresó Maya.
A pesar de su vida marcada por las adicciones, Osbourne mostró resiliencia. En sus últimos años, enfrentó serios problemas de salud, como el mal de Parkinson diagnosticado en 2019, que lo obligó a cancelar giras. Su última actuación fue el 5 de julio de 2025 en Birmingham, en el concierto Back to the Beginning con Black Sabbath, donde, sentado en un trono, interpretó clásicos junto a invitados como Metallica y Guns N’ Roses.
Fuera de la música, Osbourne tenía otras pasiones. Fue hincha célebre del equipo de fútbol inglés Aston Villa, siendo reconocido por la hinchada a través de distintos homenajes en el estadio de los Villanos: Villa Park; y alcanzó fama mundial con el reality The Osbournes (2002-2005), que mostró su vida familiar junto a Sharon y sus hijos Kelly y Jack, humanizando su imagen de rockero rebelde.
Instant classic.
— Aston Villa (@AVFCOfficial) July 23, 2024
UP THE VILLA! ? pic.twitter.com/cDJTFniFM6
Osbourne recibió numerosos reconocimientos: ingreso al Salón de la Fama del Rock and Roll con Black Sabbath (2006) y como solista, cinco premios Grammy, una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y galardones como el Ivor Novello y el Living Legend de Classic Rock.
Ozzy deja un legado imborrable en el heavy metal y la cultura popular ya que “reivindica mucho lo que es esencial en la juventud, especialmente lo rebelde y ofreció, tal vez sin proponérselo, varios modelos para esa juventud rebelde, relacionados con lo que significa salir adelante con el arte, sobreviviendo a décadas de excesos y desafíos personales”, recalcó Ramón Maya. Le sobreviven su esposa Sharon, sus hijos Aimee, Kelly, Jack, Jessica y Louis, y millones de fans que lo recordarán como un ícono indomable.