Fotos portada home OMS Africa (@OMS_Afrique) portada interna Pixabay
En el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora cada 14 de noviembre, la atención se centra en la prevención y detección temprana de esta enfermedad global. Según la Federación Internacional de la Diabetes (FID), el 11,1% de los adultos entre 20 y 79 años (uno de cada nueve) vive con diabetes, y más del 40% aún no ha sido diagnosticado.
En Colombia, la prevalencia estimada alcanza el 8,4% de la población adulta, lo que equivale a cerca de tres millones de personas que conviven con esta condición. La Cuenta de Alto Costo reportó más de 2,1 millones de casos registrados hasta agosto de 2024, lo que evidencia un desafio para el sistema de salud nacional.
La diabetes tipo II, que constituye más del 90% de los casos, se asocia con factores como el sedentarismo, la obesidad, la mala alimentación y el envejecimiento poblacional. Sin embargo, expertos advierten un fenómeno preocupante: el aumento de diagnósticos en jóvenes y adolescentes, impulsado por el sobrepeso y los hábitos poco saludables desde edades tempranas.
Ante este panorama, diferentes entidades médicas, como Emi Falck, insisten en que la clave está en la prevención. “La prevención es nuestra mejor herramienta: cuanto antes actuemos frente a los factores de riesgo, mayor será la posibilidad de evitar que la diabetes marque la vida de las personas”, señaló Alejandro Rivas, gerente de la Red Médica de Emi Falck”.
La conmemoración del Día Mundial de la Diabetes recuerda la importancia de mantener estilos de vida saludables y fortalecer la educación en salud desde los hogares, las escuelas y los entornos laborales. Fomentar el ejercicio, la alimentación balanceada, y los chequeos médicos regulares no solo reduce el riesgo de padecer diabetes, sino que contribuye a construir una sociedad más consciente del valor de la prevención y del autocuidado.
La #diabetes es un gran desafío creciente, pero hay soluciones efectivas:
— OPS/OMS (@opsoms) November 13, 2025
? Controlar el azúcar en sangre y la presión arterial
? Detectar complicaciones
? Cuidar los pies y prevenir la retinopatía
? Usar estatinas para reducir el riesgo cardiovascular pic.twitter.com/0SxhoT3Elw




