Colombia ha visto un promedio de desplazamientos masivos cada tres días en 2025, con más de 500 personas confinadas a diario debido al conflicto armado, según las Naciones Unidas. En respuesta a esta crisis humanitaria, se ha lanzado en el país una nueva plataforma digital que busca mejorar la eficiencia de la logística humanitaria, llamada Elsah.
Elsah, que significa ‘estrategia logística sobre ayuda humanitaria’, fue creada para ser un canal de confianza digital que conecta a organizaciones humanitarias y proveedores en Colombia. La plataforma facilita la identificación de proveedores, sus catálogos y servicios, además de promover oportunidades de compra disponibles, con el fin de agilizar la respuesta a emergencias y optimizar los procesos logísticos.
“Elsah es una innovadora plataforma digital que busca optimizar los procesos logísticos y fortalecer la respuesta humanitaria en Colombia. Con esta plataforma pretendemos impulsar cambios para que las operaciones humanitarias sean más eficientes y confiables,” dijo Michelle Loor, jefa de soporte del Consejo Noruego para Refugiados (NRC).
Cortesía: Elsah Prensa
La plataforma fue financiada por la Ayuda Humanitaria de la Unión Europea (ECHO) y es implementada por el Consejo Noruego para Refugiados, la Federación Luterana Mundial y Hulo."Elsah facilita el trabajo conjunto y nos acerca más a nuestros propósitos humanitarios”, añadió Angie Reyes, coordinadora de compras de la Cruz Roja Colombiana.
Puedes acceder a la plataforma a través del sitio web www.elsah.coop.