La Universidad Industrial de Santander, UIS, se vistió de gala el pasado miércoles 19 de marzo para celebrar un evento que congregó a estudiantes y amantes de las letras y la academia. El foro 'Literatura y Universidad' tuvo como invitado de honor al renombrado escritor paisa Héctor Abad Faciolince, quien compartió sus reflexiones sobre el papel de la literatura en la sociedad actual y la importancia de las nuevas tecnologías en la creación literaria.
El conversatorio, llevado a cabo en el auditorio Luis A. Calvo, fue un espacio de diálogo donde Abad Faciolince compartió sus experiencias y perspectivas sobre la literatura, la universidad y su interrelación. El autor de obras como "El olvido que seremos" y "La Oculta" cautivó al público con su elocuencia y profundidad al charlar sobre su trayectoria como escritor y periodista, ofreciendo información enriquecedora sobre el papel de la literatura en la formación integral de los estudiantes.
Foto: Yennifer Ramírez / Periodista Plataforma UPB.
Además, hizo comentarios muy a su estilo sobre los ‘influencers’ y las nuevas tecnologías. “Yo no puedo negar que tener el teléfono o el computador, y pasar de una cosa a otra en un ejercicio de hiperactividad y con déficit de atención, tiene su encanto. No puedo negar que los influencers que apelan siempre a lo más insultante, grotesco o grosero, pueden producir un instante de satisfacción, sobre todo si uno odia a la persona a la que el influencer está odiando. Hay cierto gozo en eso como tan fácil de involucrarse en campañas de odio, de burla, de risa, pero en últimas de tontería”.
Aun así, no quiso irse sin dejar un concejo al aire. “Cuando voy en el avión de Medellín y está nublado, y hay que darle 40 minutos la vuelta a Piedecuesta y a todos los pueblos alrededor de Bucaramanga y a San Gil, me pongo a recitar poesías, y la poesía es algo que yo les recomiendo a los prosistas, a los periodistas y a todo el mundo. Además, si la poesía aconseja leer, pues más todavía”.
Foto: Yennifer Ramírez / Periodista Plataforma UPB.
Este evento fue parte del marco del lanzamiento del XX Concurso Nacional de Literatura UIS y la premiación de la XIX edición de este, que tuvo como ganador a Omar Darío Gómez por su obra “La balada de la Tierra”.