La Real Academia Sueca y el Comité Noruego del Nobel anunciaron a los ganadores de los Premios Nobel desde el lunes 6 de octubre hasta el martes 13 de octubre del 2025. Los galardones, que reconocen el mayor beneficio conferido a la humanidad, destacaron este año avances fundamentales en campos que van desde la física cuántica y la medicina, hasta la crítica social y la economía.
Los ganadores del Premio de este año desarrollan las bases para el futuro de la humanidad. Conceptos cómo túneles cuánticos, lucha social, células T, “Destrucción creativa” y el apocalipsis cotidiano se vuelven realidad.
Fisiología o Medicina
Este año el Nobel fue para Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi por descubrir los “guardianes invisibles del cuerpo”, las células T Reguladoras. Estas células funcionan como los frenos del sistema inmune: evitan que las defensas del cuerpo “ataquen” los tejidos sanos. “Sus descubrimientos han sido decisivos para entender cómo funciona el sistema inmunológico y por qué no todos desarrollamos enfermedades autoinmunes graves”, declaró Olle Kämpe, presidente del Comité del Nobel de Fisiología o Medicina.
BREAKING NEWS
— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 6, 2025
The 2025 #NobelPrize in Physiology or Medicine has been awarded to Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell and Shimon Sakaguchi “for their discoveries concerning peripheral immune tolerance.” pic.twitter.com/nhjxJSoZEr
Física
John M. Martinis, Michel H. Devoret y John Clarke fueron galardonados por lograr construir un “túnel” entre el mundo microscópico y el macroscópico. Su avance permite la posibilidad de observar el mundo cuántico a escala humana. Este “túnel” es la base para el desarrollo tecnológico de computadores cuánticos: máquinas capaces de procesar información a niveles que hoy resultan imposibles.
“El premio Nobel reconoce a los pioneros que nos mostraron por primera vez que incluso un circuito eléctrico puede comportarse como un auténtico sistema cuántico”, afirmó el Dr. Malcolm Connolly, del Imperial College de Londres.
Química
Los científicos Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yaghi fueron galardonados con el Nobel de química por desarrollar materiales llamados Marcos Metal-Orgánicos (MOFs). Esto materiales actúan como una esponja microscópica con grandes espacios internos que permiten atrapar y almacenar moléculas específicas. Su aplicación busca resolver problemas ambientales como el almacenamiento de gases, capturar CO2 y obtención de agua potable en el desierto.
“Esta nueva forma de materia diseñada por químicos brinda oportunidades nunca previstas para materiales hechos a medida”, aseguró el presidente del Comité del Nobel de Química, Heiner Linke.
Literatura
László Krasznahorkai fue reconocido por su trabajo de reflejar la decadencia social y espiritual. En sus obras muestra cómo el fin del mundo es una destrucción lenta de todo lo que da sentido a la vida: la moral, esperanza y la comunicación entre las personas. Lo que describe como un apocalipsis cotidiano. “Su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”, manifestó La Real Academia Sueca.
This year’s #NobelPrize laureate in literature László Krasznahorkai is a great epic writer in the Central European tradition that extends through Kafka to Thomas Bernhard, and is characterised by absurdism and grotesque excess.pic.twitter.com/7YraQAfhsG
— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 9, 2025
Paz
“El comité ha decidido honrar a María Corina Machado por su labor en la promoción de los derechos humanos democráticos del pueblo venezolano”, afirmó el Comité Noruego del Nobel. En este reconocimiento, el comité de los premios valoró el esfuerzo de María Corina Machado por denunciar la falta de democracia que hay en su país. Fue distinguida además por dirigir marchas pacíficas y su lucha social en Venezuela.
In the past year, #NobelPeacePrize laureate Maria Corina Machado has been forced to live in hiding. Despite serious threats against her life she has remained in the country, a choice that has inspired millions of people.
— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 10, 2025
When authoritarians seize power, it is crucial to…pic.twitter.com/GA3C7asz4Y
Economía
Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt ganaron el premio Nobel por su concepto clave: la Destrucción creativa. Este concepto se basa en el crecimiento continuo por la innovación incesante. Estos economistas demostraron que cuando una empresa o inventor crea un producto radicalmente mejor inevitablemente hace que un producto antiguo sea obsoleto.
Como lo asegura Philippe Aghion, “la entrada de nuevos talentos es crucial para el crecimiento. Si tienen éxito, pueden reemplazar a los demás. Y ese constante desafío es un motor de crecimiento”.
Desde la tecnología más avanzada hasta el análisis de la sociedad actual, los Premios Nobel de 2025 permiten el reconocimiento de años de trabajo que le muestran al mundo el esfuerzo de unas personas por el desarrollo de la sociedad. “Estos premios son para aquellos que, durante el año anterior, habrán conferido el mayor beneficio a la humanidad”, declaró en su testamento Alfred Nobel.