Cortesía fotos: Santiago Albarracín Angarita.
ATILA es una iniciativa integral que fomenta la creatividad, la conciencia ambiental y la mentalidad del emprendimiento en estudiantes de 9 instituciones educativas del área metropolitana de Bucaramanga. Se desarrolla en el marco del programa Aluna: una estrategia de divulgación científica y tecnológica relacionada con el planeta que busca convertir a las comunidades en agentes de cambio mediante formatos lúdicos conjugados con el uso de las TIC, que reposan en su portal web: https://aluna.news/
Bajo la esencia de Aluna, ATILA logró impactar positivamente a más de 2.900 estudiantes y 64 docentes durante la primera mitad del 2025. Mediante sus 5 componentes clave: Arte, Transformación, Inspiración, Lectura y Aplicación, desarrolla como objetivo principal “afianzar una juventud emprendedora que, a largo plazo, sea capaz de plantear y consolidar alternativas de existencia armoniosa entre los seres humanos y su entorno”.
Foto: Santiago Albarracín Angarita
Aunque se esperaba la integración de 1600 alumnos a lo largo del área metropolitana, ATILA vinculó 2.908, un 81.8% más de la participación estimada. En Arte, 201 estudiantes desarrollaron expresiones culturales para promover el cuidado del planeta. En Transformación, 134 alumnos se enfocaron en la construcción de un sueño o propósito de vida desde un proyecto personalizado. En Inspiración, 80 participantes realizaron producciones creativas para el cuidado del planeta con un semillero de comunicación. En Lectura, 142 estudiantes de primaria y 1930 de bachillerato trabajaron un plan lector en diversas asignaturas. Y, en Aplicación, 421 alumnos crearon productos innovadores desde sus propios proyectos, motivados por emprender.
Con el apoyo de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, Insumma BG, Oruga S.A.S, Corporación ENLACE, Radiólogos del Parque, It’s Me, Social RAEE, Venko, Furgoriente y Pensemos; ATILA capacita, orienta y motiva el alumnado de colegios públicos y privados desde prácticas STEM: emprendimiento, comprensión lectora y cuidado del medio ambiente y el territorio. Instituciones educativas de Bucaramanga, Girón y Piedecuesta se vinculan a esta iniciativa, mientras que las empresas aliadas enfocan sus esfuerzos de responsabilidad social en ella. De esta manera, ATILA espera ampliar su impacto en Santander partiendo de la premisa de ser “ciencia y tecnología para el planeta”.