Al inicio de la pandemia, en medio de las calles vacías, las restricciones, las medidas de bioseguridad y el cambio de vida que estaba surgiendo en aquella época del 2020, en el municipio de Piedecuesta, cerca del parque temático, una casa se destacó por sus particulares esculturas elaboradas con llantas recicladas que dan vida a diversos pájaros: un mono, una jirafa, un león, una serpiente, un armadillo y un chivo.
Estas esculturas fueron realizadas por Orlando Pérez Veloza, quien aprendió a transformar retazos de llantas, tornillos y pinturas en diversas figuras. Esta historia comenzó cuando su madre, Beatriz Veloza Moreno, le pidió una matera en forma de loro. Orlando decidió ir en busca de una llanta en los talleres mecánicos cerca de su hogar y consiguió una de motocicleta, perfecta para hacer los loritos. Invirtió 50.000 pesos en pinturas y tornillos para darle forma a esta matera. La parte más difícil fue, según él, voltear la llanta, sin embargo, al lograrlo pudo cortar, pintar y lograr el pico y las plumas deseadas.
Imagen: Cortesía.
Desde ese día comenzó su gusto por hacer figuras con llantas recicladas. Orlando empezó a llevar llantas a su hogar, por lo que su esposa Sandra Milena Torres Rosales comentó: “yo me impresioné, yo decía él qué va a hacer con ese montón de llantas”. Emprendió con la creación de un lorito, después otro, luego un tucán, y así logró realizar ocho materas.
Con estas, el artista quiso comenzar a adornar el frente de su casa. “Siempre era para que la casa se viera bonita y pues que la gente también tomara conciencia, de que con llantas se pueden hacer cosas, mire como está casa la tiene bonita”, dijo. Con el tiempo Pérez comenzó a acumular figuras y, por eso, su hermano Ronalt Pérez Veloza le propuso empezar a venderlas. Comenzó a ofrecerlas a los diversos viveros de su tierra, sin embargo, al no tener compradores, se desanimó, pero con por el apoyo de su familia logró motivarse para seguir haciendo arte.
Empezó a exhibir las figuras al frente de su casa. Con el levantamiento de la cuarentena, comenzó a capturar la atención de sus vecinos y de toda aquella persona que transitaba por el lugar y le fueron llegando solicitudes de pedidos específicos, como un gallo, una fuente, una abeja, entre otros.
Imagen: Cortesía.
Durante aproximadamente cuatro meses, entre ensayos y machucones realizó una de sus primeras esculturas de gran tamaño: un poni de 40 centímetros de alto por 40 centímetros de largo del que de su melena destacan los mechones realizados con llanta de bicicleta. Lo puso en frente de su casa y en menos de dos días logró capturar la atención de un señor quién pasó en un carro y se lo compró.
Después de esto empezó la creación de esculturas de gran tamaño, como su icónica jirafa que guarda como reliquia debido a que fue una de sus primeras esculturas realizadas. Además de ser la representación de su esfuerzo y pasión para darle vida a diversos animales como el león y el cabrito, que lo siguen acompañando en su hogar, es memoria de la evolución del escultor que se ha ido formando.
Imagen: Cortesía.
Al iniciar algún tipo de escultura, el artista encomienda todo su arte en las manos de Dios, regularmente él comienza su jornada de trabajo a las siete de la mañana en el taller que construyó en su casa. Acompaña su jornada con música cristiana, ambiental o cualquier ritmo latino mientras observa la imagen impresa del animal al que le va a dar vida por medio de la manipulación del caucho.
Al terminar cada obra, Orlando se siente tranquilo y con la satisfacción que le genera saber que sus clientes y espectadores queden felices con cada uno de los detalles de la escultura que él de forma cautelosa y minuciosamente incrusta. Orlado ha realizado 40 esculturas de gran tamaño y un promedio de 300 figuras elaboradas con llantas recicladas, destacando la importancia de reutilizar este material que es tan nocivo para el medio ambiente.
Finalmente, Orlando se ha ido destacado por su pasión al realizar cada animal o figura que su imaginación logra concebir. El artista aspira a seguir llevando sus obras a los diferentes departamentos del país, del mismo modo llegar a realizar un elefante, camello, cebra e inclusive diversos héroes como Hulk y Batman, además de llegar a construir un mural junto a diversos artistas.