Del 1 al 4 de octubre se llevará a cabo la primera edición del Festival Internacional de Cine del Gran Santander, FICGS.Bucaramanga y Floridablanca serán sede de este evento gratuito que pretende fomentar la cultura cinematográfica en diversos sectores sociales, incluidas instituciones educativas, fundaciones y personas privadas de la libertad.
Con una agenda que reúne 197 producciones de 13 países, talleres audiovisuales y conversatorios con protagonistas de la industria nacional e internacional, FICGS se convierte en una plataforma para el talento cinematográfico emergente, promoviendo en paralelo la cultura del cine en la región.
Mediante ocho categorías en competencia, el festival premiará: película iberoamericana, corto internacional, película colombiana, corto colombiano, corto santandereano, serie FUTIC (financiada por el Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) y cine comunitario. Además, se abre la posibilidad de coproducir una serie documental junto al canal de televisión regional TRO, beneficiando por 200 millones de pesos al proyecto ganador.
El Centro de Convenciones Neomundo, la Universidad de Santander (UDES), la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB), la Universidad Industrial de Santander (UIS) y el cerro del Santísimo, son los escenarios que recibirán esta primera edición.Furia; La canción del regreso; y Mohanas: resistencia, memoria, y paz, son algunas de las obras más destacadas que se proyectarán. En suma, talleres en diseño de vestuario, escritura de series de ficción, I.A. aplicada a la producción, y desarrollo documental, harán parte de los espacios de formación audiovisual, junto a conversatorios con la Academia Colombiana del Cine (ACACC), Productora 64A Films y Patrimonio Fílmico.
FICGS es realizado por el canal TRO en alianza con el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), con el respaldo de organizaciones como la Cineteca Pública, Jarris, Sonotec, Promotores, Amazónica, Sonesta y Teatro Santander. De esta manera, el Festival Internacional de Cine del Gran Santander busca consolidarse como uno de los eventos más influyentes del séptimo arte a nivel nacional. En los canales oficiales del FICGS y las redes sociales del Canal TRO está disponible la información para hacer parte de las cuatro jornadas del festival.