Imágenes: Selección Colombia (@FCFSeleccionCol)
Con la finalización del último partido de eliminatorias sudamericanas frente a Venezuela, con un resultado de 6-3, Colombia dejó un espectáculo de fina coquetería con 4 goles de Luis Javier Suárez, el delantero nacido en Santa Marta y recién llegado al Sporting Lisboa de Portugal.
Con este resultado final, Colombia se ubica en el tercer puesto de las eliminatorias sudamericanas con 28 puntos, por delante de selecciones históricas como Uruguay y Brasil, logrando una efectividad del 51.9% con 7 victorias, 7 empates y 4 derrotas.
“Colombia va a llegar lo más alto que pueda llegar”, comentó Néstor Lorenzo, el director técnico de la selección Colombia en rueda de prensa, tras la pregunta acerca de la selección Cafetera y su participación en el mundial 2026.
Después de 8 años de ausencia y quedarse fuera del mundial pasado por 1 punto, la selección buscará una participación notable en esta nueva oportunidad, con un nuevo equipo, nuevo técnico, y nueva mentalidad; este nuevo Mundial 2026 que será realizado en Estados Unidos, México y Canadá, contará con la séptima participación de la Tricolor en mundiales, esperando hacer de ella una competencia inolvidable para 58 millones de hinchas.
La Tricolor espera conocer sus rivales este 5 de diciembre a las 12 p.m. hora Colombia, en el cual la FIFA, realizará un sorteo en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas, en Washington, en donde se conformarán 12 grupos de cuatro equipos cada uno, y contando con la particularidad como ser el primer mundial con 48 selecciones.
? ???? ??? ?????? ? ????? ?? ??? ????? ?⚽️⚽⚽⚽
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) September 10, 2025
Con ???????, el ???? ???́??? de ????? ????? ?#LaSeleNosUne?? pic.twitter.com/CgAxtB6LGY