El Club Campestre de Floridablanca será la sede del certamen que busca impulsar los jóvenes talentos entre 18 y 22 años para competir por los 15 puntos ATP (Asociación de Tenistas Profesionales) que se otorgan al campeón. Puntaje que puede significar el ascenso de más de 200 puestos en el ranking internacional y la posibilidad de entrar al top 500 mundial.
La programación tiene dos días de cuadro clasificatorio: domingo (13) y lunes (14); jornadas desde las 11:00 a.m., con enfrentamientos élite a las 6:30 p.m., y una final a disputar el sábado (19) sobre las 3:00 p.m. Esta agenda permitirá “ver los mejores jugadores del recambio colombiano, quienes el día de mañana nos van a representar en Copa Davis, empezando su tenis aquí, con el M-15 Kikes”, afirmó David Samudio, director ejecutivo de la Federación Colombiana de Tenis, durante la presentación oficial del torneo.
Además, el alcalde de Floridablanca, José Fernando Sánchez, celebró su elección como sede, manifestando que el Kikes Open “representa fortaleza para la ciudad” pues con la llegada de delegaciones internacionales como Brasil, India, Japón, Marruecos, Estados Unidos y Grecia, el impacto positivo a nivel turístico, económico y de imagen para Floridablanca será evidente. Por otro lado, Juan Guillermo Martínez, vicepresidente de Huevos Kikes, añadió que la marca está comprometida con “nutrir a Colombia” desde el deporte, con el patrocinio de certámenes como el Kikes Open.
El torneo cuenta con aliados privados como People Plays, KIA, Colsanitas, LATAM Airlines, La Fazenda y Electrolit. La cooperación entre estas organizaciones, entes gubernamentales y organismos rectores del tenis hace posible que la entrada para los espectadores sea gratuita y controlada. A través de la tiquetera deportiva, Fanky, el público podrá reservar su boletería digital y asistir a la primera edición del certamen internacional.