- Periodista: Santiago Albarracín Angarita
- Correo periodista:
- Edición: Andrés Felipe Velásquez Ibarra
- Correo de editor:
¿Se ha cruzado en algún momento con “promociones” donde ofrecen algún producto o servicio a precios muy tentadores?
¿Se ha cruzado en algún momento con “promociones” donde ofrecen algún producto o servicio a precios muy tentadores?
Desde hace varios años, la infraestructura del sistema Metrolínea ha sido blanco de ataques vandálicos y hurtos, dejando como resultado la salida de operación de prácticamente casi todas sus estaciones. Elementos como pasamanos, luminarias, torniquetes, láminas de metal, entre otros, fueron los más apetecidos por los delincuentes que dejan como resultado solo 5 estaciones operativas dentro del sistema.
La Comuna 14 de Bucaramanga, tradicionalmente estigmatizada, ha emprendido una notable transformación a través del arte y el trabajo comunitario.
Este es un trabajo que muestra la situación actual del sistema de transporte Metrolínea en Bucaramanga. Lo que comenzó como un proyecto ambicioso para mejorar la movilidad de la ciudad, ahora enfrenta una serie de desafíos que han puesto en duda su viabilidad.
La labor de la mujer campesina ha sido indispensable en la historia de San Vicente de Chucurí. Su papel de perseverancia y valentía les ha permitido hacer frente a las situaciones de violencia que marcaron su historia.
La Universidad Pontificia Bolivariana y la Federación Nacional de Cacaoteros realizaron una alianza con el fin de evaluar alternativas sostenibles para la reducción de niveles de Cadmio en el cacao de Rionegro, Santander, a través de procesos de interrelación social y transferencia de conocimiento, con miras a potencializar los productos para el fortalecimiento de la competitividad internacional del sector cacaotero.
Página 2 de 7
Está sonando: Cargando...