- Periodista: Danna Victoria Camargo García
- Correo periodista:
- Edición: Andrés Vélasquez
- Correo de editor:
A 45 kilómetros de la capital santandereana se encuentra Suratá, un municipio que como muchos otros sufrió con el azote de la violencia.
A 45 kilómetros de la capital santandereana se encuentra Suratá, un municipio que como muchos otros sufrió con el azote de la violencia.
El zumbido de las balas ha prevalecido a través de las épocas, como si el tiempo se hubiera detenido en medio de la violencia. Los disparos se escuchan hasta en la pólvora de las festividades. El conflicto armado queda ahí, en el alma, porque los recuerdos no se van y las heridas se manifiestan a través de la ansiedad y el estrés. Dormir no es un escape; aunque se supone que sea un momento para descansar, los sueños traen consigo estos sucesos a la realidad.
A través de conferencias, charlas y un video concierto inició este lunes la Semana por la paz en las instalaciones de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), seccional Bucaramanga.
En ceremonia formal realizada en el auditorio de Derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia de Bucaramanga, la Dirección Territorial Santander de la Unidad para la Atención y Reparación Integral de Víctimas, reconoció la labor a los municipios que se destacaron en la implementación de la Política Pública de Victimas durante el periodo 2016 - 2019.
En aras de un ejercicio de transferencia y diálogo, el director nacional de la Agencia para la Reincorporación y Normalización, ARN, Andrés Stapper Segrera, reveló este lunes las principales cifras y avances en la implementación de las políticas de reintegración y reincorporación de excombatientes durante el pasado 2018.