- Periodista: Plataforma UPB
- Correo periodista:
- Edición: Andrés Velásquez
- Correo de editor:
Nosotros los Garroteros, un producto de la Mesa Municipal de Víctimas de Piedecuesta.
Nosotros los Garroteros, un producto de la Mesa Municipal de Víctimas de Piedecuesta.
A las 10 de la mañana de hoy 13 de septiembre en la Casa Cultural Custodio García Rovira tuvo lugar un conversatorio de periodistas de diferentes medios de la ciudad, el cual fue organizado por la Agencia para la Reincorporación y la normalización (ARN).
En el marco de la Semana por la Paz, la Biblioteca Benedicto XVI de la UPB Bucaramanga presenta la exposición “Presente, pasado y futuro de la paz en Colombia”.
En el marco de la commemoración del día internacional de las víctimas de desaparición forzada, hoy 30 de agosto, traemos "Su olvido no es justicia", Podcast de opinión pública que toma fragmentos del libro de Patricia Nieto, Los Escogidos.
Las tareas de desminado humanitario por parte del Ejercito Nacional han permitido que el departamento de Santander ya tenga el 95,4 % de su territorio libre de sospecha de estos explosivos.
Juan Pablo Valencia nació en Tarazá, municipio del Bajo Cauca en Antioquiua, desde los 14 años se vio obligado a salir de su casa y valerse por sí mismo. En 2015 fue amenazado por grupos armados por causa de su orientación sexual.
Colombia, país donde las víctimas parecen quedar en el olvido y el fantasma de la guerra permanece oculto. Este es el relato de quienes han vivido en carne propia los golpes del conflicto armado y que, a causa de ello, decidieron compartir su testimonio, para recuperar algunas de las voces de las comunidades que fueron golpeadas.
El proyecto Voces narrando la paz continúa su labor de llevar el legado de la Comisión de la Verdad a las comunidades. Hace dos semanas estuvo en Suratá.
Página 1 de 2
Está sonando: Cargando...
