Enrólate
Publicado en Revista | Jueves 07, de Febrero de 2019 | Actualizado el Jueves, 07 de Febrero de 2019El consumo de sustancias psicoactivas
Los siguientes podcasts hacen parte de un programa de radio llamado Enrólate, los cuales abordan temas de carácter informativo acerca del consumo de sustancias psicoactivas, en cada episodio podrá encontrar opiniones de fuentes oficiales y no oficiales.
Este trabajo es realizado por las periodistas en formación Wendy Herrera y María Fernanda Prada con la supervisión académica del Director de Estación V Alfredo Álvarez Orozco, grabación y edición de José Julián Cala Higuera, producido por la Facultad de Comunicación Social – Periodismo Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga.
En este primer episodio, conozca sobre los lugares de rehabilitación para los consumidores de droga, además, la intervención de una psicóloga tratante de jóvenes adictos quien explica el proceso que lleva un joven para detener el uso de drogas, también, las causas y los efectos del consumo de sustancias psicoactivas.
En este segundo episodio, encuentre la historia de un joven que se dedicó a la venta de sustancias psicoactivas en Bucaramanga durante siete años, además, conozca de qué se trata el plan estratégico direccionado a la promoción y prevención por parte del Ministerio de Salud y Protección Social a cargo de la Coordinadora de Convivencia Social y Ciudadanía.
En este tercer episodio, entérese de las estrategias que usan los expendedores y los jóvenes para la venta y consumo de drogas en uno de los sectores de establecimientos nocturnos más transcurridos de Bucaramanga, además, conozca qué tan fácil se consiguen las drogas y cuáles son las más consumidas.
En este cuarto episodio, escuche las diferentes opiniones acerca de las Leyes que han surgido para controlar el porte de la dosis mínima y el micro tráfico de drogas, los factores y los efectos que genera el consumo de sustancias psicoactivas, y la solución a las preguntas que surgen acerca de las drogas.
Realización: Wendy Herrera y María Fernanda Prada
Supervisión académica: Alfredo Álvarez Orozco
Grabación y edición: José Julián Cala Higuera
Producción: Facultad de Comunicación Social – Periodismo
Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga