El confinamiento obligatorio cumple cuatro meses en Colombia. Esto ha hecho que las personas hayan tenido que adaptarse a una nueva realidad, que no ha sido la mejor debido a la propagación de la COVID_19. Uno de los ámbitos que más sufrió fue la economía, debido a que muchos negocios que no pudieron reinventarse para este tipo de crisis, tuvieron que cerrar, causando el desempleo de centenares de personas en Bucaramanga y el país.
Con un valor comercial de 1.968 dólares por onza, el oro alcanzó su mayor valor histórico este martes, superando el pico más alto registrado a finales de agosto de 2011, donde se cotizó en 1.826 dólares.
Con el fin de fomentar el uso de la bicicleta y ofrecer a la ciudadanía alternativas de movilidad, la Alcaldía de Bucaramanga adelanta la construcción de 17 kilómetros de ciclorruta que comprende tres sectores de la capital santandereana.
Con 75 votos a favor, el Senado de la República aprobó en los últimos días el proyecto que busca aplicar cadena perpetua a las personas que cometan delitos de homicidio, secuestro, tortura, acceso carnal o actos sexuales abusivos contra niños, niñas, y adolescentes en el territorio colombiano.
Esta semana el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar, dio a conocer por medio de un comunicado de prensa los diferentes lineamientos que deberán tener en cuenta los habitantes de los 87 municipios de Santander con respecto al día en el que podrán comprar en los locales, establecimientos y centros comerciales de todo el departamento sin el 19% que se agrega por el Impuesto al Valor Agregado, IVA.
A través de un comunicado de prensa, la Confederación Nacional de Rectores y Colegios Privados, Andercop, anunció este martes que las diferentes instituciones educativas privadas de todo el país no regresarán a las clases presenciales en lo que queda del año como consecuencia del COVID-19.
Esta semana la Policía Nacional incautó en el municipio de Girón, en Santander, 17 kilogramos de marihuana tipo creepy, la cual estaba escondida en una encomienda proveniente de la ciudad de Cali.
A partir de varias denuncias ciudadanas, la Policía Nacional capturó esta semana a un joven de 19 años, quien presuntamente habría abusado sexualmente de dos menores de 9 y 10 años en el municipio de Valle de San José de la Provincia de Guanentá, en Santander.
Tras la realización de la Tercera Mesa Intersectorial del Gobierno Nacional durante este fin de semana, el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar, junto a los alcaldes del área metropolitana de Bucaramanga, Barrancabermeja y San Gil establecieron los horarios laborales de los diversos sectores económicos, aclararon las excepciones para salir a hacer ejercicio, y ampliaron el 'pico y cédula' en algunas ciudades del departamento.
Temas como la reducción del toque de queda y la ampliación del 'pico y cédula en el departamento, fueron los ejes principales durante la tarde de este martes en el que el Gobernador Departamental, Mauricio Aguilar, se reunió con los alcaldes del área metropolitana de Bucaramanga, Barrancabermeja, Lebrija y San Gil, para llevar a cabo una mesa de concentración teniendo en cuenta la reactivación económica del próximo lunes, 1 de junio.
A 6.640 órdenes de comparendo aplicados en el área metropolitana de Bucaramanga llegó la cifra que desde el pasado 25 de marzo hasta la fecha han impuesto las autoridades en esta región.
Con 135 votos a favor, la Cámara de Representantes aprobó esta semana el proyecto que busca aplicar cadena perpetua a las personas que cometan delitos de homicidio, secuestro, tortura, acceso carnal o actos sexuales abusivos contra niños, niñas, y adolescentes en el territorio colombiano.
Este fin de semana la Policía Metropolitana de Bucaramanga multó a seis personas por haber realizado un paseo recreativo en zona rural del sector El Reventón del municipio de Piedecuesta, en Santander.
El pasado miércoles el Gobernador Departamental, Mauricio Aguilar, llevó a cabo una reunión junto a los cuatro alcaldes del área metropolitana de Bucaramanga, donde se tomaron varias decisiones acerca de la reactivación económica en 85, de los 87, municipios de Santander.
Periodista: Estudiantes de Proyectos de Comunicación I y II
Edición: Blanca Aracely López / Héctor Mauricio Gómez Mora
Correo de editor: /
Este especial es una ventana hacía lo local, hacía los territorios que no figuran en los grandes medios de información, como lo es el corregimiento El Llanito de Barrancabermeja, y en cuyas tierras los saberes ancestrales luchan por mantenerse vivos, por proteger el medio ambiente y por preservar la cultura de un pueblo que se hizo alrededor de la pesca artesanal y una ciénaga.
Con una multa de 936mil pesos, la Policía sancionó esta semana a 10 jóvenes que violaron el decreto nacional sobre el aislamiento preventivo obligatorio al realizar una fiesta en una finca a las afueras del municipio de Lebrija, en Santander.
En la vereda Pinchote del municipio de Piedecuesta, en Santander, fue encontrado este fin de semana el cuerpo sin vida de Hernando León Castro, de 50 años, de quien se desconocen las causas de su deceso y cuyo levantamiento se tardó 30 horas.
Tras la información publicada este fin de semana en la cuenta oficial de Twitter del alcalde de la capital santandereana, Juan Carlos Cárdena Rey, los sectores de construcción y manufactura tendrán que realizar un registro previo para poder reactivar sus actividades laborales.
El coronavirus ha dejado más de 2 millones de personas infectadas alrededor del mundo de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, OMS, por lo que han surgido diversas especulaciones, entre ellas, la del contagio en animales.
Con el fin de la cuarentena en Colombia el próximo 11 de mayo, el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar, anunció a través de su cuenta oficial de Twitter que el departamento contará toque de queda hasta el 31 de mayo.