- Periodista: Luis Daniel Martínez
- Correo periodista:
- Edición: Andrés Velásquez
- Correo de editor:
"Todos los que practicamos este deporte, nuestra satisfacción es cruzar la meta", fueron las palabras de Omar Andrés León.
"Todos los que practicamos este deporte, nuestra satisfacción es cruzar la meta", fueron las palabras de Omar Andrés León.
Por primera vez un colombiano hará parte del Barcelona fc de España. Se trata de Harrison David Santos, un joven de 21 años, nacido en Bogotá, cuyo sueño en primera instancia era jugar en la Liga Profesional Colombiana de Fútbol, pero por cosas del destino terminó destacándose en el futsal.
Luego de la decorosa Copa América, las mujeres siguen siendo las encargadas de representar el fútbol colombiano. En esta ocasión, la categoría sub-20 comienza su participación en la Copa Mundial FIFA a disputarse en Costa Rica desde el 10 de agosto hasta el 28 del mismo mes.
El próximo sábado, 30 de julio, en el estadio Alfonso López de Bucaramanga se jugará la final de la Copa América Femenina. Las protagonistas son las cafeteras y canarinhas, en un partido que hará historia por ser la primera vez que la capital santandereana alberga la clausura de un torneo de fútbol internacional.
Valentina Acosta Giraldo participó en Tiro con arco en los pasados juegos olímpicos de Tokio 2020. En Plataforma Digital realizamos un perfil sobre esta joven que llegó al deporte por el cariño que le despertó una película.
“En el colegio no era el mejor, siempre tenía que recuperar materias por sus incumplimientos en los deberes que les dejaban sus profesores, sin embargo, todo cambió cuando comenzó a nadar”, así cuenta Sandra Zárate, madre de Carlos Daniel Serrano, que la natación hizo de su hijo una persona responsable y también le brindó la posibilidad de enfocar su vida a una profesión que desde su infancia le apasionaba.
Kazuyoshi Miura es el futbolista activo más viejo del mundo. Tiene 56 años y ha jugado más de 35 temporadas en clubes europeos y japoneses. Este hombre, que inspiró al personaje Oliver Atom, también ostenta el récord del hombre más longevo en anotar un gol a nivel profesional.
La expresión de los sentimientos tiene un lugar privilegiado en los estadios de fútbol. Sin duda alguna, la participación de los hinchas ocurre por la unión de diferentes sujetos en una identidad, que en este contexto es intensificada.¿Pero qué tan viable es seguir con la reactivación en estos escenarios, teniendo en cuenta que aun la pandemia sigue en pie?
En la antigüedad, y por muchos años, el único medio de trasporte era ir a pie de un lugar a otro, pero en la actualidad, caminar por el campo abierto se ha convertido en una actividad de ocio. La Organización Panamericana de la Salud comprueba que realizar caminatas ecológicas, beneficia en gran parte a la actividad física, relaciones interpersonales y salud mental y emocional de quienes lo practican, pues es la excusa perfecta para alejarse de las preocupaciones que consigo trae la ciudad, así conectado de manera más efectiva con la naturaleza.
La santandereana Nathalia Pinzón Gómez, de 34 años, es una de las máximas exponentes del parapente, disciplina, cuyo origen se remonta a los años 70´s y 80´s del siglo XX. Nació en la ciudad de Bucaramanga en 1987 y creció en el Barrio Provenza, en el seno de una familia compuesta por sus padres y tres hermanos, siendo ella la menor.
El profesor Luis Carlos Calderón Fuentes es entrenador de Selección Santander y Colombia de natación paralímpica, y se encuentra preparando a cuatro deportistas del Club Colombia sin Límites para medirse en los juegos de Tokio 2021.
Manuel Murillo, a sus 70 años, es fiel seguidor del Club Atlético Bucaramanga y todavía recuerda la calurosa tarde del 11 de octubre de 1981, cuando el césped verde del estadio Alfonso López se pintó de rojo con la sangre de los hinchas 'leopardos, que huían aterrados para salvar su vida ante las balas provenientes de los soldados que entraron de manera temeraria, disparando contra la multitud.
En el marco de la reanudación post pandemia de la liga betplay del futbol profesional colombiano, el Atlético Bucaramanga se enfrentó en condición de visitante al América de Cali quien derrotó al equipo santandereano por dos goles a uno.
Con el fin de mantener motivados a los nadadores colombianos, en los últimos días la Federación Colombiana de Natación, Fecna, junto a la Unión Americana de Natación, UANA, anunciaron el Primer Campeonato Nacional Interligas Virtual de Natación Artística, el cual se llevará a cabo este sábado, 13 de junio, a las 10 de la mañana vía streaming.
Con el fin de mantener la afición deportiva y permitirle a los amantes del running disfrutar de 10 kilómetros desde sus hogares, esta semana la organización Correcaminos de Colombia anunció la apertura de inscripciones para ‘Virtual 10K’, el segundo evento digital por parte de la Media Maratón de Bogotá, MMB, el cual se llevará acabo entre el 22 y 30 de agosto.
Con el fin de motivar a todos los ajedrecistas nacionales, la Federación Colombiana de Ajedrez, Fecodaz, realiza el segundo encuentro del torneo 'Talentos Vs. Maestros' de manera online y con la participación de 16 ajedrecistas.
“Los jugadores han sido escuchados pero la situación que estamos viviendo es de fuerza mayor. Nadie estaba preparado. Desde el club hemos intentado ser lo más responsables y la situación económica es preocupante”, aseguróÓscar Upegui, presidente del Club Atlético Bucaramanga en una entrevista concedida a Plataforma Digital UPB, en la cual confirma la difícil situación que atraviesa el equipo tras el paro momentáneo del Fútbol Profesional Colombiano, FPC.
El Atlético Bucaramanga junto a Millonarios eran los encargados de darle apertura a la primera fecha del grupo C de la e Liga Dimayor del fútbol profesional colombiano. En este torneo participan 20 equipos, quienes compiten en vivo virtualmente.
Tras la llegada del coronavirus a Colombia se afectaron varias actividades entre ellas la de los deportistas que han tenido que aplazar diferentes competencias y cambiar sus rutinas de entrenamiento para no reducir su rendimiento, habilidades y destrezas.
Así se refirió este jueves el subdirector de la Fundación Paz y Reconciliación, Áriel Fernando Ávila, al referirse a que “uno vota por el que quiere que lo gobierne”, por lo tanto “si tú eliges bandidos, entonces, te gobiernan bandidos” resaltando que en esto “no hay discusión profunda”.Ávila participa como ponente del II Simposio de Ciencias Sociales que tiene lugar este miércoles, jueves y viernes en la Universidad Pontificia Bolivariana, en Bucaramanga.
Página 23 de 29