- Periodista: Ana María Mena Lobo
- Correo periodista:
- Edición: Andrés Velásquez
- Correo de editor:
La guerra histórica entre Israel y Palestina cuenta historias más allá de lo creíble.¿Excluidos, refugiados o abandonados? Así viven palestinos en Beirut, Líbano.
- Periodista: María José Tamayo Cadena, Danna Ximena Céspedes Guarguati
- Correo periodista: ,
- Edición: Andrés Velásquez
- Correo de editor:
Una casa antigua, paredes blancas, dos cuadros visibles para los clientes y visitantes es el reflejo de la herencia que dejaron Luis Alberto Arenas Vargas y su esposa Alcira Méndez Cáceres para sus 14 hijos. Conozca aquí la venta de tamales más apetecida por los piedecuestanos.
- Periodista: María Camila Ramírez Pinto, María Gabriela Guerrero Hernández y Andrea Camila García Pimentel
- Correo periodista: ,,
- Edición: Andrés Velásquez
- Correo de editor:
A la orilla del Río de Oro, sobre un viejo malecón de cemento construido hace más de 50 años, se encuentra el corazón gastronómico del municipio de Girón, Santander. Conozca aquí todo sobre la fritanga en Girón.
- Periodista: María Gabriela Guerrero Hernández, Andrea Camila García Pimentel
- Correo periodista: ,
- Edición: Andrés Velásquez
- Correo de editor:
Al entrar a la habitación, lo primero que capta la vista son las sillas color fucsia y los espejos de marcos dorados, decorados con cristales fantasía. El papel mural blanco perlado, en la pared al final del cuarto, refleja la luz blanca y en el centro del lugar se encuentra Abraham moviendo las sillas de un lado a otro buscando orden. Conozca la historia de Abraham.
- Periodista: María Valentina Quintero Mantilla y Valentina Mantilla Parra.
- Correo periodista: y
- Edición: Andrés Velásquez
- Correo de editor:
Pasando del radiante sol de Pescadero a la neblina del Páramo de Santurbán, en el municipio Piedecuesta, vive Adriana Lizcano, una mujer que a través de su voz y pasión por la música cuenta la verdad que le pertenece a miles de colombianos y colombianas.
- Periodista: Zaidy Julitza Garcia Vargas
- Correo periodista:
- Edición: Andrés Velásquez
- Correo de editor:
La música ha sido una de las maneras en las que los migrantes han podido conseguir para comer, resguardarse e intentar vivir en un país diferente al suyo.
- Periodista: María Paula Díaz Villarreal
- Correo periodista:
- Edición: Andrés Velásquez
- Correo de editor:
Esta es la historia de Juan y Diana, dos niños que sufrieron por la Anemia aplásica, un trastorno que se produce cuando la médula ósea deja de producir suficientes células sanguíneas nuevas.
- Periodista: Diana Estefania Vargas Romero
- Correo periodista:
- Edición: Andrés Velásquez
- Correo de editor:
Recorrer el desierto puede contarse como un plan maravilloso. Para hacerlo, es mejor dejarse llevar con los que lo conocen para no correr ningún riesgo de perderse. Hamid es uno los guías que, siendo descendiente de una familia nómada, conoce los avatares de estos caminos. Diana Estefanía Vargas nos comparte una porción de su historia.
- Periodista: Paula Andrea Ortiz Archila
- Correo periodista:
- Edición: Andrés Velásquez
- Correo de editor:
Las Hermanas Trovadoras de la Eucaristía, a través de diferentes expresiones artísticas, buscan atraer a los feligreses con su mente, espíritu y corazón. Son 11 religiosas que, al ritmo del bambuco, vallenato, carranga, joropo y danzas folclóricas, reconocen la fe.
- Periodista: Valeria Acosta Velásquez
- Correo periodista:
- Edición: Joaquin Alonso Gomez Meneses
- Correo de editor:
Un recorrido que revela el presente de un histórico sector de Medellín, donde se callan dramas rodeados de ánimo de lucro.*
- Periodista: Laura Garcia y Christian Andres Reyes Rodriguez
- Correo periodista:
- Edición: Andrés Velásquez
- Correo de editor:
La frase se repite como una sentencia: “si va a la Comuna 14, fijo lo roban”.
- Periodista: Ana Maria Mena Lobo
- Correo periodista:
- Edición: Andrés Velásquez
- Correo de editor:
Enkelé, voces y tambores. Once mujeres haciendo música afro en la capital santandereana.
- Periodista: Isabella Dallos, Paula Mayorga y Dylan Escobar
- Edición: Andrés Vélasquez
- Correo de editor:
Por el COVID 19, el trabajo y los riesgos aumentaron; sin embargo, los sepultureros trabajan día y noche mientras se mantienen a la sombra de la muerte.
- Periodista: Maria Paula Coronel
- Correo periodista:
- Edición: Andrés Vélasquez
- Correo de editor:
Datos recogidos por el Ministerio de Salud (Minsalud) muestran un panorama alarmante. Basados en los reportes de EPS e IPS, en Bucaramanga aumentó en un 64,3% el número de consultas y atención en el sistema de salud mental. Las mismas obedecen a condiciones, alteraciones y anomalías asociadas a desequilibrios de comportamientos y sentimientos.
- Periodista: Ana Paula Rivera Velasco / Adriana Cuali Estrada / Zoe Zastal Márquez Martínez
- Correo periodista: / /
- Edición: Zully Andrea Velazco Carrillo
- Correo de editor: Zully Andrea Velazco Carrillo
Mediante las redes sociales se han visto diferentes tipos de contenido compartidos por los usuarios conectados, uno de ellos es el ciberactivismo que se ha vuelto el motivo para la participación social, logrando un beneficio, haciendo uso de las plataformas digitales sobre todo las redes sociales. Los usuarios son la clave de ello, tras la era de los prosumidores (consumidor y productor), han permitido que se generen espacios de valor o con causa, movilizando y organizando diversas actividades desde la red, así como convertirse en un referente o inspiración para los demás.
- Periodista: Dayanna Rocío Abril Flórez
- Correo periodista:
- Edición: Zully Andrea Velazco Carrillo
- Correo de editor:
El zumbido de las balas ha prevalecido en la mente de la señora Waldina Vera Peña. “Hace ya veinte años que ocurrió”, dice ella mirando de manera nostálgica a las montañas de Concepción, un pequeño pueblo colombiano del departamento de Santander, que forma parte de la provincia de García Rovira, reconocido en la región por su economía a base de producción lanar, tranquilo y de gente hogareña.
- Periodista: Juan Diego Flórez Castellanos
- Correo periodista:
- Edición: Zully Andrea Velazco Carrillo
- Correo de editor:
Fotografía tomada de: sotonorte.blogspot.com
Pasados diez años desde que el puente El Tablazo se derrumbó bajo sus pies, Rubiela Hernández aún recuerda vivamente cada segundo de ese fatídico momento del 2 de marzo de 2011. El accidente que dejó dos adultos muertos, un niño desaparecido y a ella postrada en cama durante un mes entero, sigue presente tanto en su memoria como en su cuerpo y en sus miedos. Una oleada invernal del 2010, la creciente del río Sogamoso, un movimiento tectónico y posible negligencia por parte de Sánchez Construcciones, empresa encargada de reparar el puente, son las causas señaladas por la caída de la estructura.
- Periodista: Daniela Alejandra Solano Muñoz
- Correo periodista:
- Edición: Zully Andrea Velazco Carrillo
- Correo de editor:
El Síndrome de Ovario Poliquístico es un trastorno endocrinometabólico que afecta a una de cada quince mujeres en el mundo, según el Grupo de Investigación en Ciencias Biomédicas de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (Tunja), evidenciándose por diversas causas en el organismo de una mujer.
- Periodista: Angie Carolina Duarte Ortega
- Correo periodista:
- Edición: Zully Andrea Velazco Carrillo
- Correo de editor:
El departamento de Santander se ha destacado por su cultura, sus hermosos paisajes naturales, las diferentes actividades que se pueden realizar y la variedad gastronómica que se puede encontrar y disfrutar.
- Periodista: Laura Juliana Herrera
- Correo periodista:
- Edición: Zully Andrea Velazco Carrillo
- Correo de editor:
Después de los Baby Boomers, nacidos entre 1946 y 1964, llegó la generación X, situada entre 1965 y 1979; posteriormente, los Millennials, también conocidos como generación Y, ubicada en 1980 y 1993 . Más adelante, se hizo visible la generación Z, nacidos entre 1994-2009; y a partir del año 2010 llegaron los “Alfa”, quienes son conocidos como la primera generación cien por ciento digital.