- Periodista: Guadalupe Jiménez, Mariana Mora Barranco y Nicolás Satizabal
- Correo periodista: , y
- Edición: Andrés Velásquez
- Correo de editor:
Metrolínea nació con el propósito de ir más allá de mejorar la movilidad vehicular en Bucaramanga y el área metropolitana, sin embargo su intención e imagen se han ido desdibujando a lo largo de los años. En este especial le contamos qué ha pasado.
- Periodista: Dylan Escobar Ruiz
- Correo periodista:
- Edición: Andrés Velásquez
- Correo de editor:
Este especial plasma el esfuerzo y sacrificio de la nueva generación de futbolistas santandereanos que están dándose a conocer a nivel nacional, marcando la diferencia en sus respectivos equipos, que buscan visibilizar y generar valor deportivo a la región.
- Periodista: Ana Mena y Yennifer Guarín
- Correo periodista:
- Edición: Andrés Velásquez
- Correo de editor:
'El Mello' retrata la realidad de miles de familias colombianas que a través del tiempo solo les ha quedado el silencio y el recuerdo.
- Periodista: Plataforma Digital
- Correo periodista:
- Edición: Andrés Velásquez
- Correo de editor:
El Ministerio de Ciencia y Tecnología y la Universidad Pontificia Bolivariana, en Bucaramanga, desarrollan un Protocolo de Evaluación Multicomponente para detectar de forma temprana el Alzheimer. Conozca los detalles en este especial.
- Periodista: Plataforma Digital
- Correo periodista:
- Edición: Andrés Velásquez
- Correo de editor:
Charta es un pueblo que se ha destacado por cultivar mora y producir leche. En este trabajo de un año se ha resignificado lo que conlleva ser campesino y se presentan las actividades realizadas en las que se implementaron nuevas iniciativas de riego y control de cultivos, como el pasto Vetiver.
- Periodista: Paula Andrea Ortiz Archila, Santiago Pinzón Giraldo
- Correo periodista: y
- Edición: Andrés Velásquez
- Correo de editor:
En este especial se cuenta cómo nació el Stunt, un deporte practicado por muchos y criticado por otros. Aquí se conocen sus experiencias y maniobras más difíciles.
- Periodista: Ana María Mena Lobo
- Correo periodista:
- Edición: Andrés Velásquez
- Correo de editor:
Las mujeres rurales representan una de las poblaciones más vulnerables del país. A pesar de esto, se han configurado como líderes de sus territorios y como sujetas llenas de empoderamiento y fuerza social.
- Periodista: Laura Juliana García Barragán y María Paula Coronel Beltrán
- Correo periodista: y
- Edición: Andrés Velásquez
- Correo de editor:
Este es un trabajo que muestra una de las miles de historias que existen en Colombia debido a la desaparición forzada. Este flagelo ha abarcado zonas como Puerto Berrío (Antioquia) con 1.846 casos, Barrancabermeja (Santander) con 1.551 y Arenal (Bolívar) con 818, según la Red Nacional de Información y la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas.
- Periodista: Diego Armando Chaparro Ortega
- Correo periodista:
- Edición: Andrés Velásquez
- Correo de editor:
El pasado 21 de abril la Corte Internacional de Justicia (CIJ) volvió a levantar revuelo en Colombia en el diferendo limítrofe que el país tiene con Nicaragua. Para el órgano, el país debe cesar todas las operaciones marítimas en el territorio que le había otorgado a Nicaragua en 2012, luego de un fallo histórico en el cual se establecían nuevas fronteras.
El desconocimiento de cómo abordar la menstruación es uno los principales problemas del proceso de educación.
Un especial elaborado por los estudiantes de la Optativa de Periodismo Digital, donde hablan sobre la Mestruación y la Educación Sexual dando un recorrido por las diferentes etapas de la mujer: Niña- adolecente-adulta. Algunas historias de mujeres y la normatividad existente en el país, son otros de los detalles que se podrán conocer en este trabjo.
El próximo domingo, 29 de mayo, se realizarán las elecciones presidenciales en el país. Los candidatos que buscan ocupar la Casa de Nariño son seis, quienes a lo largo de los últimos seis meses han hablado de sus propuestas, alianzas y han tenido uno que otro escándalo.
- Periodista: Maria Paula Coronel
- Correo periodista:
- Edición: Andrés Velásquez
- Correo de editor:
Este es un trabajo multimedia que muestra una de las realidades poco visibles en el municipio de Puerto Wilches, Santander, donde mujeres por años han salido a navegar el rio Magdalena en busca de aquel maná que ha sido la fuente de ingreso para sutentar a sus familias. Una practica que tambien se ha compartido con los hombres y quedado en el olvido y cobra un valor cultural importante.
- Periodista: Grupo de investigación del proyecto Reconstruyendo lo que se perdió
- Edición: Héctor Mauricio Gómez Mora
- Correo de editor:
Sandra Rondón, reconstruyendo lo que se perdió es una investigación realizada por la Universidad Pontificia Bolivariana en conjunto con el Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio.
- Periodista: Ángel David Toloza Silva
- Edición: Juan José Camargo Botello
- Correo de editor:
Durante el primer semestre de 2024 trabajamos en talleres de medios escolares en el colegio Santa Ana, de Bucaramanga. El texto que se comparte a continuación es uno de los productos del proceso.
- Periodista: Periodistas IE Campo Hermoso
- Correo periodista:
- Edición: Andrés Velásquez
- Correo de editor:
El ocio y el tiempo libre son fundamentales para el bienestar humano, proporcionando momentos para desconectar, explorar intereses personales y fortalecer la creatividad. Así lo ven desde la IE Campo Hermoso.
- Periodista: Sara Alejandra Marroquín Mateus
- Correo periodista:
- Edición: Juan José Camargo Botello
- Correo de editor:
Durante el primer semestre de 2024 trabajamos en talleres de medios escolares en el colegio Santa Ana, de Bucaramanga. El texto que se comparte a continuación es uno de los productos del proceso.
- Periodista: Sharon Valentina Núñez Carvajalino
- Correo periodista:
- Edición: Juan José Camargo Botello
- Correo de editor:
Durante el primer semestre de 2024 trabajamos en talleres de medios escolares en el colegio Santa Ana, de Bucaramanga. El texto que se comparte a continuación es uno de los productos del proceso.
“Empatía de animales”, “La sequía” y “Unidos”, fueron los productos sonoros elaborados por los estudiantes del Colegio Ecológico de Floridablanca, ubicado en la vereda Los Cauchos, Santander, como parte del proyecto de medios escolares.
- Periodista: Yennifer Dayanna Ramírez Valbuena
- Correo periodista:
- Edición: Andrés Velásquez
- Correo de editor:
La Institución Educativa Campo Hermoso, de Bucaramanga, arrancó su participación en el proyecto "Formación de colectivos de comunicación escolar en instituciones educativas del Área Metropolitana de Bucaramanga".
- Periodista: Yennifer Dayana Zoraida Ramírez Valbuena
- Correo periodista:
- Edición: Andrés Velásquez
- Correo de editor:
El colegio Santa Ana, de Bucaramanga, visitó la Facultad de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Pontificia Bolivariana para participar en talleres enfocados en el periodismo audiovisual y radiofónico el pasado 8 de mayo del 2024.