- Periodista: Zaidy Julitza García Vargas y María Alejandra Mesa Munévar
- Correo periodista: ;
- Edición: Andrés Velásquez
- Correo de editor:
En Santander, el fútbol ha convocado a familias enteras que esperaron ver a uno de los suyos convertirse en estrellas del deporte.
- Periodista: Plataforma UPB
- Correo periodista:
- Edición: Plataforma UPB
- Correo de editor:
La Organización Femenina Popular (OFP) ha procurado conservar y enaltecer la memoria en Barrancabermeja, a través de su museo, a través de los espacios de ciudad y mediante una voz que ha permanecido fuerte en un camino de resiliencia.
- Periodista: Plataforma UPB
- Correo periodista:
- Edición: Santiago Albarracín Angarita
- Correo de editor:
Museografía digital al servicio de la memoria. Este especial convierte relatos paneleros en archivo patrimonial, revitalizando la tradición cañera de Piedecuesta desde las voces que la vivieron.
- Periodista: Nathalia Isabel Gutierrez Niz
- Correo periodista:
- Edición: Andrés Felipe Velásquez Ibarra
- Correo de editor:
Cuando se refiere a la dieta latinoamericana, el maíz, es mucho más que un alimento básico, es una manifestación de la identidad colectiva, un símbolo ancestral, una semilla cargada de historia, espiritualidad y resistencia. Particularmente en Colombia, el maíz ha acompañado a las comunidades humanas durante milenios formando parte de sus sistemas agrícolas y cocinas tradicionales.
- Periodista: Plataforma Digital
- Correo periodista:
- Edición: Plataforma Digital
- Correo de editor:
En el corazón selvático del Pacífico colombiano, el departamento del Chocó alberga una de las mayores diversidades étnicas del país: más del 96% de su territorio está constituido por tierras colectivas de comunidades afrocolombianas e indígenas, y el 33% corresponde a resguardos indígenas que abarcan más de 1.5 millones de hectáreas. En 28 de sus 30 municipios habitan pueblos como los Emberá Dóbida, Chamí y Katío, los Wounaan, Gunadule, Zenú y Eperara Siapidara, cuyas formas de vida están profundamente ligadas al entorno natural y a saberes ancestrales.
- Periodista: Jose David Arias y Silvia Nathalia Arévalo
- Correo periodista:
- Edición: Santiago Albarracín Angarita
- Correo de editor:
En los últimos años, Santander se ha consolidado como un departamento líder en la formación de jóvenes deportistas con gran proyección en disciplinas de contacto, como la lucha, el taekwondo, el karate y, en general, las artes marciales.
- Periodista: Juan Díaz Gamboa, Andrés Camilo Botero Boada, Ery Catalina Merchán Mogollón
- Correo periodista: ;;
- Edición: Andrés Felipe Velásquez Ibarra y Santiago Albarracín Angarita
- Correo de editor: y
Veintisiete años, más de dos décadas, tuvieron que pasar para que Bucaramanga, una ciudad con más de 600.000 habitantes, volviera a ver ante los ojos no solo de los mismos bumangueses, sino del país y de todo un continente, al equipo de la región disputar el máximo torneo a nivel de clubes de Sudamérica: la famosa Gloria Eterna, la CONMEBOL Libertadores.
- Periodista: Silvia Ximena Rodríguez Flórez
- Correo periodista:
- Edición: Andrés Felipe Velásquez Ibarra
- Correo de editor:
Los Nacionales de Ruta 2025 dejaron una huella en Bucaramanga, no solo por la emoción de la competencia, sino también por las opiniones divididas que generaron. Mientras algunos celebraron la llegada de los mejores ciclistas del país y el impulso que esto dio a la ciudad, otros cuestionaron los efectos en la movilidad y la logística del evento. Entre el entusiasmo y la inconformidad, este campeonato abrió un debate que vale la pena explorar.
- Periodista: Yennifer Dayana Zoraida Ramírez Valbuena
- Correo periodista:
- Edición: Andrés Felipe Velásquez Ibarra
- Correo de editor:
El 8 de marzo, Bucaramanga se vistió de morado y verde con una marcha que reunió a cientos de mujeres en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
- Periodista: Johan Jair Diaz Bautista
- Correo periodista:
- Edición: Andrés Felipe Velásquez Ibarra
- Correo de editor:
Del 6 al 9 de febrero de 2025, Santander fue el escenario para la celebración del Campeonato Nacional de Ciclismo Ruta, consolidándose una vez más como la cuna de los Nacionales de ciclismo.
- Periodista: Santiago Albarracín Angarita
- Correo periodista:
- Edición: Andrés Felipe Velásquez Ibarra
- Correo de editor:
¿Se ha cruzado en algún momento con “promociones” donde ofrecen algún producto o servicio a precios muy tentadores?
- Periodista: Santiago Albarracín Angarita
- Correo periodista:
- Edición: Andrés Felipe Velásquez Ibarra
- Correo de editor:
Desde hace varios años, la infraestructura del sistema Metrolínea ha sido blanco de ataques vandálicos y hurtos, dejando como resultado la salida de operación de prácticamente casi todas sus estaciones. Elementos como pasamanos, luminarias, torniquetes, láminas de metal, entre otros, fueron los más apetecidos por los delincuentes que dejan como resultado solo 5 estaciones operativas dentro del sistema.
- Periodista: Paula Andrea Bohórquez Niño, Nikoll Daniela Parada Esteban y Dana Valentina Mantilla Parada
- Correo periodista: ;;
- Edición: Andrés Velásquez
- Correo de editor:
La Comuna 14 de Bucaramanga, tradicionalmente estigmatizada, ha emprendido una notable transformación a través del arte y el trabajo comunitario.
- Periodista: Angie Valentina Serrano Meneses y Carlos Javier Mujica Estrada
- Correo periodista: ;
- Edición: Andrés Velásquez
- Correo de editor:
Este es un trabajo que muestra la situación actual del sistema de transporte Metrolínea en Bucaramanga. Lo que comenzó como un proyecto ambicioso para mejorar la movilidad de la ciudad, ahora enfrenta una serie de desafíos que han puesto en duda su viabilidad.
- Periodista: María Margarita Castellanos Caicedo, María Alejandra Mesa Munévar, María Claudia Pinzón Sánchez
- Correo periodista: ;;
- Edición: Andrés Velásquez
- Correo de editor:
La labor de la mujer campesina ha sido indispensable en la historia de San Vicente de Chucurí. Su papel de perseverancia y valentía les ha permitido hacer frente a las situaciones de violencia que marcaron su historia.
- Periodista: Plataforma UPB
- Correo periodista:
- Edición: Santiago Albarracín Angarita
- Correo de editor:
La Universidad Pontificia Bolivariana y la Federación Nacional de Cacaoteros realizaron una alianza con el fin de evaluar alternativas sostenibles para la reducción de niveles de Cadmio en el cacao de Rionegro, Santander, a través de procesos de interrelación social y transferencia de conocimiento, con miras a potencializar los productos para el fortalecimiento de la competitividad internacional del sector cacaotero.
- Periodista: Plataforma UPB
- Correo periodista:
- Edición: Andrés Felipe Velásquez Ibarra
- Correo de editor:
La Universidad Pontificia Bolivariana y el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Bucaramanga realizaron una alianza con el fin validar con los públicos de interés, las oportunidades sociales económicas, creativas y culturales del área de desarrollo Centro Fundacional de Bucaramanga articulado a lo que muchas ciudades latinoamericanas están buscando que es transformar sus centros históricos y potenciar las oportunidades que ofrece.
- Periodista: Diana Pilar Herrera Vargas y Carlos Andrés Rueda Díaz
- Correo periodista: y
- Edición: Andrés Velásquez
- Correo de editor:
Un recorrido a los nómadas de Circus Circus International evidencia el esfuerzo y el trasfondo que implica pertenecer al circo y ganarse las sonrisas de su público.