El desconocimiento de cómo abordar la menstruación es uno los principales problemas del proceso de educación.
Un especial elaborado por los estudiantes de la Optativa de Periodismo Digital, donde hablan sobre la Mestruación y la Educación Sexual dando un recorrido por las diferentes etapas de la mujer: Niña- adolecente-adulta. Algunas historias de mujeres y la normatividad existente en el país, son otros de los detalles que se podrán conocer en este trabjo.
El próximo domingo, 29 de mayo, se realizarán las elecciones presidenciales en el país. Los candidatos que buscan ocupar la Casa de Nariño son seis, quienes a lo largo de los últimos seis meses han hablado de sus propuestas, alianzas y han tenido uno que otro escándalo.
- Periodista: Maria Paula Coronel
- Correo periodista:
- Edición: Andrés Velásquez
- Correo de editor:
Este es un trabajo multimedia que muestra una de las realidades poco visibles en el municipio de Puerto Wilches, Santander, donde mujeres por años han salido a navegar el rio Magdalena en busca de aquel maná que ha sido la fuente de ingreso para sutentar a sus familias. Una practica que tambien se ha compartido con los hombres y quedado en el olvido y cobra un valor cultural importante.
- Periodista: Grupo de investigación del proyecto Reconstruyendo lo que se perdió
- Edición: Héctor Mauricio Gómez Mora
- Correo de editor:
Sandra Rondón, reconstruyendo lo que se perdió es una investigación realizada por la Universidad Pontificia Bolivariana en conjunto con el Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio.
- Periodista: Ángel David Toloza Silva
- Edición: Juan José Camargo Botello
- Correo de editor:
Durante el primer semestre de 2024 trabajamos en talleres de medios escolares en el colegio Santa Ana, de Bucaramanga. El texto que se comparte a continuación es uno de los productos del proceso.
- Periodista: Periodistas IE Campo Hermoso
- Correo periodista:
- Edición: Andrés Velásquez
- Correo de editor:
El ocio y el tiempo libre son fundamentales para el bienestar humano, proporcionando momentos para desconectar, explorar intereses personales y fortalecer la creatividad. Así lo ven desde la IE Campo Hermoso.
- Periodista: Sara Alejandra Marroquín Mateus
- Correo periodista:
- Edición: Juan José Camargo Botello
- Correo de editor:
Durante el primer semestre de 2024 trabajamos en talleres de medios escolares en el colegio Santa Ana, de Bucaramanga. El texto que se comparte a continuación es uno de los productos del proceso.
- Periodista: Sharon Valentina Núñez Carvajalino
- Correo periodista:
- Edición: Juan José Camargo Botello
- Correo de editor:
Durante el primer semestre de 2024 trabajamos en talleres de medios escolares en el colegio Santa Ana, de Bucaramanga. El texto que se comparte a continuación es uno de los productos del proceso.
“Empatía de animales”, “La sequía” y “Unidos”, fueron los productos sonoros elaborados por los estudiantes del Colegio Ecológico de Floridablanca, ubicado en la vereda Los Cauchos, Santander, como parte del proyecto de medios escolares.
- Periodista: Yennifer Dayanna Ramírez Valbuena
- Correo periodista:
- Edición: Andrés Velásquez
- Correo de editor:
La Institución Educativa Campo Hermoso, de Bucaramanga, arrancó su participación en el proyecto "Formación de colectivos de comunicación escolar en instituciones educativas del Área Metropolitana de Bucaramanga".
- Periodista: Yennifer Dayana Zoraida Ramírez Valbuena
- Correo periodista:
- Edición: Andrés Velásquez
- Correo de editor:
El colegio Santa Ana, de Bucaramanga, visitó la Facultad de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Pontificia Bolivariana para participar en talleres enfocados en el periodismo audiovisual y radiofónico el pasado 8 de mayo del 2024.
- Periodista: Yennifer Dayana Zoraida Ramírez Valbuena
- Correo periodista:
- Edición: Andrés Velásquez
- Correo de editor:
El 6 de marzo el Colegio Santa Ana de Bucarmanga y la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), arrancaron el trabajo conjunto en el marco del proyecto “Formación de colectivos de comunicación escolar en instituciones educativas del área metropolitana de Bucaramanga”.