La Fundación San Lorenzo, en Barichara, ha trabajado a lo largo de los años destacando la importancia del papel de la mujer y la protección del planeta y con este especial se resalta su contribución a la comunidad. A través de podcasts, videos, imágenes y relatos, se comparte parte de la historia de esta agrupación de mujeres.
La Universidad Pontificia Bolivariana seccional Bucaramanga concluyó un viaje por el departamento de Santander del 31 de agosto al 13 de septiembre con el proyecto Voces Narrando la Paz que tenía como objetivo crear una oportunidad para construir la Paz desde los territorios. Esta iniciativa fue financiado por el Fondo Multidonante de las Naciones Unidas para la Paz.
- Periodista: Jeny Alexandra Mariño Carrillo, Santiago Albarracín Angarita, Samir Joseph Cote Rueda
- Correo periodista:
- Edición: Santiago Albarracín Angarita
- Correo de editor:
El cosplay es la práctica de vestirse como un personaje de ficción, ya sea de anime, manga, cómic, películas o incluso videojuegos; muchos cosplayers (como se le conoce a quienes practican esta forma de arte) invierten mucho tiempo y dinero en sus trajes, por lo que vale la pena conocerlos. En este especial haremos un breve recorrido por la cultura cosplay en Bucaramanga y su área metropolitana.
- Periodista: Zaidy Julitza García Vargas
- Correo periodista:
- Edición: Andrés Velásquez
- Correo de editor:
La UPB lidera proyecto con el que se pretender fortalecer la apropiación del legado de la Comisión de la Verdad. Conozca detalles en este especial.
- Shorthand: https://historias.plataformaupb.com/c-mo-contar-lo-duro-del-conflicto/index.html
- Periodista: Sara Luna Quezada, Dana García, Karoll Galeano y Diego Castañeda
- Correo periodista: ,, y
- Edición: Andrés Velásquez
- Correo de editor:
En Ocamonte, Santander, 87 mujeres decidieron entrar con paso a firme al cultivo de café y en poco más de una década han logrado conseguir tal protagonismo que hasta una de sus integrantes es la única mujer en que integra el Comité Departamental. Esta es la historia de Asomucao.
- Periodista: Dylan Escobar, Diego Chaparro y Erick Anaya
- Correo periodista: , y
- Edición: Andrés Velásquez
- Correo de editor:
La empresa Parques Recreativos de Bucaramanga, conocidos como Recrear, era una corporación sin ánimo de lucro que se fundó en el año 1982 con el fin de brindarle a la comunidad del área metropolitana de Bucaramanga espacios de recreación, cultura y deporte. Durante la pandemia del Covid-19 entró en un proceso de reorganización que mostró algunos intereses particulares.
- Periodista: Sofía Torres, Dana Mantilla y Nikoll Daniela Parada
- Correo periodista: ,,
Santander es un departamento que se ha destacado por su riqueza cultural y artística, y esto también ha tenido un gran impacto en la población con discapacidad. Conózcalo en este especial.
- Periodista: María Margarita Castellanos Caicedo y María Alejandra Mesa Munevar
- Correo periodista: y
- Edición: Andrés Velásquez
- Correo de editor:
Ya se habla sobre salud sexual y reproductiva, pero ¿por qué no hablar de la salud menstrual?
- Periodista: Yuliana Sofía Martínez Cabeza, Xue Yoeni Pérez Barrios, María Valentina Arias Peña y Laura Nataly Bustos Rojas
- Correo periodista: ,,,
- Edición: Andrés Velásquez
- Correo de editor:
La historia y la ancestralidad de Santo Domingo de Silos aún se siguen conservando en las nuevas generaciones. Conozca en este especial cómo se cuida el legado de esta comunidad.
- Periodista: Guadalupe Jiménez, Mariana Mora Barranco y Nicolás Satizabal
- Correo periodista: , y
- Edición: Andrés Velásquez
- Correo de editor:
Metrolínea nació con el propósito de ir más allá de mejorar la movilidad vehicular en Bucaramanga y el área metropolitana, sin embargo su intención e imagen se han ido desdibujando a lo largo de los años. En este especial le contamos qué ha pasado.
- Periodista: Dylan Escobar Ruiz
- Correo periodista:
- Edición: Andrés Velásquez
- Correo de editor:
Este especial plasma el esfuerzo y sacrificio de la nueva generación de futbolistas santandereanos que están dándose a conocer a nivel nacional, marcando la diferencia en sus respectivos equipos, que buscan visibilizar y generar valor deportivo a la región.
- Periodista: Ana Mena y Yennifer Guarín
- Correo periodista:
- Edición: Andrés Velásquez
- Correo de editor:
'El Mello' retrata la realidad de miles de familias colombianas que a través del tiempo solo les ha quedado el silencio y el recuerdo.
- Periodista: Plataforma Digital
- Correo periodista:
- Edición: Andrés Velásquez
- Correo de editor:
El Ministerio de Ciencia y Tecnología y la Universidad Pontificia Bolivariana, en Bucaramanga, desarrollan un Protocolo de Evaluación Multicomponente para detectar de forma temprana el Alzheimer. Conozca los detalles en este especial.
- Periodista: Plataforma Digital
- Correo periodista:
- Edición: Andrés Velásquez
- Correo de editor:
Charta es un pueblo que se ha destacado por cultivar mora y producir leche. En este trabajo de un año se ha resignificado lo que conlleva ser campesino y se presentan las actividades realizadas en las que se implementaron nuevas iniciativas de riego y control de cultivos, como el pasto Vetiver.
- Periodista: Paula Andrea Ortiz Archila, Santiago Pinzón Giraldo
- Correo periodista: y
- Edición: Andrés Velásquez
- Correo de editor:
En este especial se cuenta cómo nació el Stunt, un deporte practicado por muchos y criticado por otros. Aquí se conocen sus experiencias y maniobras más difíciles.
- Periodista: Ana María Mena Lobo
- Correo periodista:
- Edición: Andrés Velásquez
- Correo de editor:
Las mujeres rurales representan una de las poblaciones más vulnerables del país. A pesar de esto, se han configurado como líderes de sus territorios y como sujetas llenas de empoderamiento y fuerza social.
- Periodista: Laura Juliana García Barragán y María Paula Coronel Beltrán
- Correo periodista: y
- Edición: Andrés Velásquez
- Correo de editor:
Este es un trabajo que muestra una de las miles de historias que existen en Colombia debido a la desaparición forzada. Este flagelo ha abarcado zonas como Puerto Berrío (Antioquia) con 1.846 casos, Barrancabermeja (Santander) con 1.551 y Arenal (Bolívar) con 818, según la Red Nacional de Información y la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas.
- Periodista: Diego Armando Chaparro Ortega
- Correo periodista:
- Edición: Andrés Velásquez
- Correo de editor:
El pasado 21 de abril la Corte Internacional de Justicia (CIJ) volvió a levantar revuelo en Colombia en el diferendo limítrofe que el país tiene con Nicaragua. Para el órgano, el país debe cesar todas las operaciones marítimas en el territorio que le había otorgado a Nicaragua en 2012, luego de un fallo histórico en el cual se establecían nuevas fronteras.
El desconocimiento de cómo abordar la menstruación es uno los principales problemas del proceso de educación.
Un especial elaborado por los estudiantes de la Optativa de Periodismo Digital, donde hablan sobre la Mestruación y la Educación Sexual dando un recorrido por las diferentes etapas de la mujer: Niña- adolecente-adulta. Algunas historias de mujeres y la normatividad existente en el país, son otros de los detalles que se podrán conocer en este trabjo.
El próximo domingo, 29 de mayo, se realizarán las elecciones presidenciales en el país. Los candidatos que buscan ocupar la Casa de Nariño son seis, quienes a lo largo de los últimos seis meses han hablado de sus propuestas, alianzas y han tenido uno que otro escándalo.